Ejercicio físico

Beneficios del ejercicio físico en la salud cerebral

Hoy en día sabemos que el ejercicio físico es una herramienta poderosa para proteger nuestro cerebro y ayudarnos a mantenerlo sano. Nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio.

Taller sobre ejercicio físico y salud cerebral

Solicita que una persona técnica de FEVADACE se desplace a tu entidad para impartir el taller de ejercicio físico y salud cerebral o descárgate los materiales para impartirlo por tu cuenta.

Jornada FEVADACE

Vuelve a ver las ponencias y mesas redondas de la IV Jornada profesional de FEVADACE.

Imágenes Reto FEVADACE

En octubre de 2021 llevamos a cabo el reto FEVADACE para recorrer colectivamente 26.000 Km por el DCA y para divulgar la importancia del ejercicio físico en la salud cerebral. Mira las imágenes de la carrera en las entidades federadas.

Taller sobre ejercicio físico y salud cerebral

Solicita el taller

Hemos preparado un taller para divulgar la importancia del ejercicio físico en la salud cerebral. Si quieres que lo impartamos en tu entidad, contacta con nosotros. También  y puedes descargar la presentación en el botón de abajo.

FORMACIÓN PARA PROFESIONALES

En este vídeo podéis ver otra formación sobre ejercicio físico para personas con DCA y estrategias de adherencia, en la que participaron profesionales de entidades miembro de FEVADACE. 

IV Jornada FEVADACE

La IV Jornada FEVADACE, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2021 en el Colegio de Farmacéuticos de València, estuvo dedicada al cuidado de la salud cerebral. Algunos de los temas que se trataron fueron la prevención, el impacto de la actividad física en la salud cerebral y algunos ejemplos de buenas prácticas. Consulta aquí el programa.

PONENCIA 1

PONENCIA 2

PONENCIA 3

Reto fevadace

Imágenes Reto FEVADACE

En octubre de 2021 las entidades miembro de FEVADACE, junto a otras organizaciones y personas que se solidarizaron con la causa, asumieron el reto de recorrer 26.000 km en una carrera colectiva por el daño cerebral adquirido. Cada uno/a de los y las participantes iban registrando sus marcas en la App de Kinendu hasta alcanzar el objetivo.

Con esta carrera virtual también se quería concienciar sobre la importancia del ejercicio físico en la salud cerebral y, por ello, se podía participar corriendo, pero también bailando, patinando, nadando, pedaleando o con cualquier actividad que implicara movimiento.